Con motivo de la celebración de Navidad este 25 de diciembre, el Papa Francisco impartió la tradicional Bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad e Roma y al mundo).
El Papa en su mensaje Urbi et Orbi recordó los conflictos que afectan a la humanidad y los países donde se muere de hambre. Al mencionar Ucrania, dijo que desde que comenzó allí la guerra muchos países especialmente en el Cuerno de África y Afganistán están en peligro de carestía. Pidió que hoy, mientras disfrutamos la alegría de encontrarnos con nuestros seres queridos, en una mesa bien preparada, pensemos en las familias que están más heridas por la vida, y en aquellas que, en este tiempo de crisis económica, tienen dificultades a causa de la falta de trabajo y de lo necesario para vivir.
A continuación, el mensaje del Papa Francisco:
A un año de los acontecimientos del 11J, traemos a la memoria y al corazón lo que hemos vivido todo este tiempo, y lo que estamos viviendo...
“Desde el lugar donde nos encontremos y con las/os hermanas/os con los que estemos, renovemos nuestra consagración a Dios y salgamos con la luz del Evangelio al encuentro del Señor y de nuestras/os hermanas/os, cuidando del mundo con hechos y gestos que hablen del Dios compasivo que habita y repara los corazones heridos, rotos por la desesperanza y las incertidumbres”.
En Camino a la Preparación de la Canonización del Hno. Carlos de Jesús (Charles de Foucauld).
Se realizaran diferentes actividades...
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Navidad!
La Palabra de Dios, que ha creado el mundo y da sentido a la historia y al camino del hombre, se hizo carne y vino a habitar entre nosotros. Apareció como un susurro, como el murmullo de una brisa ligera, para colmar de asombro el corazón de todo hombre y mujer que se abre al misterio.
El Verbo se hizo carne para dialogar con nosotros. Dios no quiere tener un monólogo, sino un diálogo. Porque Dios mismo, Padre, Hijo y Espíritu Santo, es diálogo, eterna e infinita comunión de amor y de vida.
.