Hno. Carlos Charles de Foucauld



 

En Camino a la Preparación de la Canonización del Hno. Carlos de Jesús (Charles de Foucauld). Se realizaran diferentes actividades:


.6 de Mayo inicio de la novena para la canonización del Hno. Carlos de Jesús



.11 de Mayo conversatorio en torno a la figura del Hno. Carlos de Jesús

*Hno.Marcelo: Jesús de Nazaret

*Olga Guitiérrez :Universalidad

* Raul Arderi sj:  Iglesia Nazarena.



Lugar : Biblioteca Dulce María Loynaz (Centro Loyola) /5.30 pm



.15 de Mayo Eucaristía

*Presidida por el Cardenal Juan de la Caridad

* Parroquia del Salvador del Mundo, Marianao, 9:30 am


Invita la Familia espiritual presente en Cuba.

Un testimonio del Evangelio

Antes de convertirse en el "Hermano Carlos de Jesús", el joven Carlos, nacido en Estrasburgo el 15 de septiembre de 1858, emprendió la carrera militar. Durante su adolescencia, dejó de lado su fe, pero durante una peligrosa exploración en Marruecos, surgió en él una pregunta: "¿Existe Dios?". "Dios mío, si existes, permíteme conocerte" fue su petición, que ya adquiría los rasgos de la oración incesante que caracterizaría toda su vida.

De vuelta en Francia, De Foucauld se lanzó a la búsqueda y pidió a un sacerdote que le instruyera. Luego se fue en peregrinación a Tierra Santa. En los lugares de la vida de Cristo, encontró su vocación: consagrarse totalmente a Dios, imitando a Jesús en una vida oculta y silenciosa. Ordenado sacerdote a los 43 años (1901), Carlos fue al desierto del Sahara argelino, primero a Beni Abbès, pobre entre los más pobres, y luego más al sur, a Tamanrasset, con los tuareg del Hoggar.

Llevaba una vida de oración, meditando continuamente la Sagrada Escritura, con el deseo incesante de ser un "hermano universal" para toda persona. Murió a la edad de 58 años la noche del 1 de diciembre de 1916, asesinado por una banda de merodeadores que pasaba por allí. Benedicto XVI lo beatificó en 2005.